martes, 25 de enero de 2011

Servicios ofertados


SERVICIOS

*      Tutorías individuales - descripción del servicio
*      Taller BAE (búsqueda activa de empleo) – descripción del servicio
*       Y  calendario de fechas
*      Taller INMA (información y motivación para el autoempleo)  -- descripción del servicio y calendario de fechas
*      APE (asesoramiento de proyectos empresariales) -- descripción del servicio
*      Bolsa de empleo del ayuntamiento de Guadarrama – descripción del servicio y  link a ofertas


1
TUTORÍAS INDIVIDUALES

Se ofrece un proceso personalizado de orientación laboral.
Tras una entrevista inicial, para la detección de necesidades, se pone en marcha un itinerario, pactado entre el usuario y el técnico de empleo que le dote de herramientas y recursos en materia de formación y empleo, facilitando los medios más adecuados para la capacitación de una búsqueda autónoma:

·         Elaboración del currículo
·         Carta de presentación
·         Canales de empleo en la zona
·         Yacimientos de empleo
·         Información sobre cursos, salidas profesionales y homologaciones
·         Entrevista de trabajo y procesos de selección…


2
GRUPOS DE BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO

Queremos dar respuesta a las exigencias que plantea el mundo laboral y adecuar las capacidades de los demandantes de empleo a las nuevas situaciones, de una forma práctica y dinámica.

Los participantes conocerán las diferentes fases del proceso de búsqueda de empleo, desde la localización de las ofertas hasta la incorporación al puesto, trabajando para ello con las herramientas adecuadas en la búsqueda de empleo, como:
·         el curriculum vitae
·         la carta de presentación
·         los yacimientos de empleo
·         las salidas profesionales
·         las diferentes fases y técnicas del proceso de selección
·         la entrevista de trabajo
·         o la firma del contrato
Para la mejor gestión del aprendizaje se han diseñado grupos de entre 8 o 10 personas, en horario flexible, que en principio será de mañana de 9,00 a 14,00 horas. Una organización que permitirá el trabajo en sesiones colectivas, que propicien un ambiente adecuado para desarrollar y ensayar habilidades básicas a la hora de enfrentarse a un proceso selectivo.

Empleo 2.0
Como complemento a este adecuado aprendizaje, se añadirá a las sesiones de formación uno de los ámbitos más novedosos, las nuevas técnicas de empleo 2.0., que ayudarán a los desempleados de la localidad a usar en su beneficio los recursos de la red, a través del conocimiento y manejo de portales web, redes profesionales, videocurriculum, red trabaja y gestiones on line…siempre teniendo en cuenta el sector profesional y características de cada grupo.


3
INFORMACIÓN Y MOTIVACIÓN PARA EL AUTOEMPLEO

En grupos reducidos, se informa a los usuarios sobre:

·         El autoempleo como vía de acceso al mercado laboral
·         Cualidades básicas del emprendedor
·         Dar a conocer la utilidad del Plan de Empresa como instrumento básico para la puesta en marcha del proyecto, y proporcionar conocimientos básicos para su elaboración
·         Informar sobre fórmulas jurídicas de constitución y trámites legales de puesta en marcha
·         Dar a conocer las ayudas y subvenciones para le creación de empresas.


4
ASESORAMIENTO DE PROYECTOS EMPRESARIALES

Proporcionamos, a emprendedores con una idea de negocio o empresa concreta, asesoramiento individual sobre:

·         Estudio de mercado
·         Plan de marketing
·         Plan de producción
·         Plan económico financiero
·         Formas jurídicas de la empresa


5
BOLSA EMPLEO

Pretendemos facilitar el acercamiento al mercado de trabajo y un mayor número de oportunidades profesionales a vecinos, así como poner a disposición de las empresas/instituciones que lo necesiten candidatos de perfiles cualificados.

Inscripción

Plazo: durante todo el año

Cualquier persona interesada en inscribirse en la Bolsa de Empleo de Guadarrama, deberá

1. Cumplimentar la Ficha de Inscripción con claridad. Cuanto más precisa sea la información que se aporte mejor servicio se proporcionará.
2. Firmar la Ficha de Inscripción (rúbrica) en la última página para su validez.
3. Actualizar la Ficha de Inscripción semestralmente. De no hacerlo se procederá a dar de baja al candidato. En cualquier momento posterior se podrá solicitar el alta de nuevo.

Información sobre las ofertas

Se encontrará información completa sobre Ofertas de Empleo recibidas en la Bolsa de Empleo y no tramitadas internamente en el tablón de anuncios del Servicio de Orientación Laboral:

C/ Recaredo Collar 6, 3ª planta
Teléfono: 91 85430 n84
Fax: 91 854 97 42
servicioempleo@guadarrama.es

Carta de presentación

CARTAS DE PRESENTACIÓN

En muchos casos,  el curriculum que enviamos a una empresa, va acompañado de una carta. Al ser la primera información que el seleccionador tiene de nosotros, es importante redactarla con atención, tomándonos todo el tiempo necesario para conseguir que quien la lea tenga una imagen positiva de nosotros y se sienta interesado por nuestra candidatura.


ESTRUCTURA


CONSEJOS DE ELABORACIÓN

Sobre el fondo, ¿cómo redactar tu carta?

*      Elabora una carta para cada oferta. No envíes fotocopias.
*      Se breve y conciso. Nunca te extiendas más de una página, y escribe sólo por una cara del folio.
*      Formal.
*      Escribe con un tono cordial, formal y positivo (nunca incluyas información negativa o que intente provocar lástima). Utiliza un estilo claro y directo.
*      Ten siempre presente que eres un profesional que ofrece sus servicios.
*      Comprueba que contiene toda la información que quieres destacar: tus capacidades, el objetivo de tu carta y la posibilidad de contactos posteriores.
*      No repitas lo que ya aparece en el curriculum. Haz solo referencia a  la información que quieras destacar.
*      Si incluyes en el sobre otros documentos (títulos fotocopiados, currículo, etc.) hazlo constar en la carta de presentación.
*      Evita las siglas y abreviaturas. Escribe los nombres completos, sin diminutivos.
*      La carta debe dirigirse a la persona que tiene el poder de contratarte. Si no lo conoces, puedes referirte al cargo.
*      No olvides conservar una copia de la carta. En caso de que se refieran a ella en posteriores contactos, te costará saber qué es lo que incluiste en ella concretamente.

Sobre la forma, ¿cómo presentar tu carta?

*      Utiliza el mismo papel para la carta y el currículum. Evita las fotocopias.
*      Deja márgenes amplios y espacios entre párrafos.
*      Es imprescindible firmar y poner fecha a la carta (salvo en la carta vía e-mail)
*      No la grapes al curriculum.
*      Cuida la redacción, la ortografía y la presentación. Escríbela a ordenador. Si se solicita a mano, cuida la letra.



Sobre el contenido, ¿qué información debe contener tu carta?
*      Encabezamiento: Expondremos, en partes diferenciadas, nuestros datos personales y los de la empresa. En nuestros datos incluiremos nombre, apellidos, dirección, teléfonos de contacto y, si lo tenemos, correo electrónico. De la empresa reflejaremos su nombre y dirección y el de la persona a la que nos dirigimos (o cargo, si no lo conocemos). Aquí también incluiremos la fecha del día que enviamos la carta y la referencia al puesto de trabajo.
*      Saludo: Si no conocemos el nombre de la persona a la que nos dirigimos, utilizaremos las formas comunes de envío de cartas: Estimados Sres., Muy Sr. Mío, etc.
*      Cuerpo de la carta: Según los distintos tipos de carta, incluiremos distintos tipos de información. Esta parte es en la que expresamos nuestros motivos para adjuntar este documento, y qué es lo que pretendemos con él. También incluiremos la adecuación al puesto y nuestro objetivo.
*      Despedida: Debe ser sencilla, también con las distintas fórmulas empleadas habitualmente. Dejaremos abierta la posibilidad a contactos posteriores.
*      Firma: Se firma la carta, y después de ésta no se escribirá nada más. En este tipo de cartas no se incluyen postdatas ni otras anotaciones.



TIPOS DE CARTAS QUE ACOMPAÑAN AL CURRICULUM

*      Carta de respuesta a una oferta de empleo.
*      Carta de promoción o candidatura espontánea.
*      Carta de actualización del curriculum.
*      Carta de seguimiento.
*      Carta de agradecimiento.
*      Cartas de diferentes perfiles para Empresas de Selección o Empresas de Trabajo Temporal.

Más información
http://www.donempleo.com/carta-presentacion.asp

Trabajo en el extranjero

5
Trabajo en el extranjero



*      RECURSOS

Página de la Comisión Europea dedicada al trabajo. Puedes seleccionar el idioma que mejor hables y consultar el país en el que has escogido buscar empleo.

Después en la página de búsqueda de empleo puedes introducir tu currículo vitae para recibir ofertas de empleo, o hacer una búsqueda entre las existentes.


En Internacional Universia puedes consultar links especializados en la búsqueda de empleo, formación y becas en el extranjero (Europa, EEUU, Latinoamérica, Asia-Pacífico y España)


*      BUSCAR TRABAJO EN EL EXTRANJERO MIENTRAS SE COBRA PARO

Si estás desempleado y tienes la posibilidad de buscar empleo en algún estado miembro del Espacio Económico Europeo (EEE), puedes exportar tu prestación o subsidio.

è En cualquier otra situación en la que vayas a salir del país, debes paralizar tu prestación y reanudarla cuando vuelvas a España, salvo que el período de salida sea inferior a 15 días (acumulables).

Requisitos:

·       Ser beneficiario de una prestación o subsidio por desempleo.

·       Haber permanecido cuatro semanas, como mínimo, a disposición de los Servicios Públicos de Empleo españoles. En ocasiones especiales se puede autorizar la salida de España antes del plazo de las cuatro semanas.

·       El fin del traslado al extranjero debe ser, necesariamente, buscar empleo en el país al cual se viaja, debiendo inscribirse el trabajador como demandante de empleo en aquel país.

·       El país de destino debe formar parte del EEE.

Prestación:

El plazo máximo al que se puede extender esta situación en la que se cobrará el paro fuera de España, mientras buscan empleo, es de 3 meses, salvo si se viaja a Portugal, donde se puede exportar la totalidad del periodo de derecho.

Fin de la prestación:

·         Si consigue empleo en el país al que viajó è se extinguirá de inmediato la prestación por desempleo que estaba recibiendo de España.

·         Si regresa a España antes de alcanzar los 3 meses è podrá seguir cobrando la prestación en España, previa solicitud de reanudación del derecho.

·         Si regresa a España habiendo transcurrido ya más de 3 meses è pierde el derecho a las prestaciones que tenia.

Para más información acudir al Servicio Regional de Empleo de la Comunidad de Madrid.

Podéis ver el folleto informativo completo en la web estatal Red Trabaja, en:


lunes, 24 de enero de 2011

Red de contactos


1
Red de contactos


*      La teoría del Iceberg

Los expertos aseguran que sólo el 25% de los puestos de trabajo que ofrecen las empresas llegan a anunciarse. El empleo visible, por tanto, no es más que la punta del iceberg.
El mercado oculto, constituye la mayor parte del empleo, y sólo se accede a él a través de contactos personales.


Los contactos siguen siendo una de las vías más eficaces para buscar trabajo, pero hay que saber gestionarlos.

*      El networking: amigos, familiares, conocidos

§         Haz un listado de contactos. 
§         Tu contacto debe saber qué trabajo buscas y tener a mano tu teléfono.
§         Construye un mensaje fácil de entender y transmítelo sistemáticamente e a tus contactos. Por ejemplo “busco trabajo como administrativa en Madrid y alrededores, manejo muy bien el ordenador, hablo inglés y estoy especializada en gestión de personal”
§         Es imprescindible llevar un registro detallado de nuestras llamadas y reuniones y anotar la información obtenida de cada persona y si hemos acordado volver a contactar con ella en el futuro link a descarga del doc “4.2 CB (Ficha) contacto CONOCIDOS”

*      El e-networking: redes profesionales

§         En Internet se pueden hacer redes de amigos y contactos profesionales que te pueden ayudar a buscar trabajo.
§         Existen diferentes portales web para ello, que funcionan de un modo similar a las redes sociales:
www.linkedin.com
www.xing.com
www.viadeo.com
§         Puedes agregar a conocidos y antiguos compañeros de trabajo, hacer nuevos contactos profesionales, participar en grupos de discusión, informarte de novedades en tu sector profesional, o inscribirte en ofertas de trabajo.

*      Lo que no debes hacer

No trates de dar lástima, no agobies, no traspases tu responsabilidad a tus contactos, no tengas miedo al ridículo o pudor de hacer pública tu situación, recuerda que tienes bien argumentada tu pretensión.

Bolsas de Empleo

4
Bolsas de empleo



*      BOLSAS DE EMPLEO, SIERRA OESTE

§         Oficina de Orientación Laboral del Ayuntamiento de Guadarrama
C/ Recaredo Collar 6-3º. Telef.: 91 854 30 84

§         Agencia de Desarrollo Local de Alpedrete
Plaza de la Villa 1. Telef.: 91 857 21 90

§         Agencia de Desarrollo Local de Collado Villalba (C.I.M.)
C/ Rincón de las Eras 10. Telef.: 91 279 51 51

§         Ayuntamiento del Boalo
Plaza de la Constitución 1. Telef.: 91 855 90 25

§         Ayuntamiento de Colmenar Viejo
Plaza del Pueblo 1. Telef.: 91 845 00 53

§         Ayuntamiento de El Escorial
Plaza de España 1. Telef.: 91 890 10 78

§         Ayuntamiento de Galapagar
Plaza Constitución 1. Telef.: 91 858 78 00

§         Ayuntamiento de Majadahonda
Ronda del Carralero 21. P. Indust. Carralero. Telef.: 91 643 14 40

§         Ayuntamiento de Las Rozas
C/ Cálamos 32 (Urbanización el Cantizal). Telef.: 91 633 35 33

§         Ayuntamiento de Soto del Real
Plaza de la Villa s/n. Telef.: 91 847 60 04

§         Área de Apoyo al Desempleado (Villanueva de la Cañada)
C/ Rosales 1. Telef.: 91 811 73 00

§         Agencia de Desarrollo Local de Moralzarzal
Plaza de la Constitución 1. Telef.: 91 857 70 05

§         Agencia de Desarrollo Local de San Lorenzo de El Escorial
Plaza de la Constitución 1. Telef.: 91 890 36 44

§         Agencia de Desarrollo Local de San Martín de Valdeiglesias
Carretera de Toledo s/n. Telef.: 91 861 18 10

§         Agencia para el Empleo (Ayuntamiento de Galapagar)
Plaza Alfonso X 1. Telef.. 91 858 69 20

§         Centro de Empleo y Desarrollo (Sede de CCOO, Las Rozas)
C/ Iglesia de San Miguel 8. Telef.: 91 637 03 14

§         Oficina de Promoción y Empleo. Ayuntamiento de Torrelodones
Plaza de la Constitución 2. Telef.: 91 859 41 61

§         Servicio de Empleo Alto Guadarrama
C/ Real 51 (Los Molinos). Telef.: 91 855 19 60

§         UGT Majadahonda
C/ Benavente 5. Telef.: 91 634 27 86



*      OTRAS BOLSAS DE EMPLEO EN MADRID

§         Asociación Empresarias de Madrid
C/ Fortuny 3. Telef.: 91 319 66 69

§         Asociación Jóvenes Empresarios
C/ Núñez de Balboa 108. Telef.: 91 411 11 62

§         Asociación Senun 40 (de 30 a 65 años)
C/ Joaquín Costa 61. Telef.: 91 562 91 98

§         Centro Base nº 1 (Personas con minusvalía de la Sierra Noroeste)
C/ Maudes 26. Telef.: 91 598 90 90

§         Centro Juvenil de Orientación Laboral (de 16 a 30 años)
C/ Antonio Arias 2. Telef.: 91 504 54 38

§         Unión Interprofesional de Colegios
C/ Alcalá 155. Telef.: 91 575 99 27